La Casa de la Cultura “Emilio Pradilla González” en su Sala de Exposiciones “Pedro Serrano Granados”, este jueves 9 de octubre a las 7:00 de la noche, inaugura una nueva exposición colectiva internacional con 14 artistas del «Legado Tallán», de la Asociación de Artes Visuales “Lagarto de Oro” de Sullana Perú; la exposición estará abierta al público todo el mes de octubre de 2025. Descargue el catálogo de la exposición Aquí

Presentación Exposición
En tiempos en que el mundo necesita hermandad, creatividad y valoración del ser humano, el arte es un camino lleno de sensibilidad que nos permite abrir caminos, romper paradigmas y generar mensajes de amor y color que pueden derrumbar cualquier barrera. Esta es la razón de ser de nuestra exposición de artes visuales «Legado Tallán».

Es oportuno recoger parte de un texto de página de Arquitectura y Diseño que precisa con mucha certeza que: «El arte es un espejo en el que todos podemos mirarnos. Nos conmueve, nos transforma y nos conecta con los demás. Los artistas, a través de sus obras, pero también con sus palabras, han dejado reflexiones que invitan a mirar el mundo con otros ojos».
Es por ello que, con absoluto compromiso con el desarrollo del arte, en el marco del tercer aniversario de la Asociación de Artistas Visuales «Lagarto de Oro», es que un grupo de profesionales que albergan las artes visuales, desarrollamos con especial entusiasmo un trabajo constante a nivel cultural, no solo en el Perú, sino también hermanando esfuerzos y atendiendo con gratitud la invitación de hermanos de países vecinos en el extranjero.
Nos aprestamos a ser parte de un proyecto artístico que reúne a tres generaciones de artistas, cada una de ellas con un lenguaje propio evocando nuestro ancestral y preinca legado Tallan, cultura de la que somos originarios y que nos sentimos orgullosos de compartir y mostrar en todas las latitudes donde vamos. Hoy nos toca compartir una grata experiencia con el pueblo más bonito de Colombia, Barichara.
«Barichara fue declarado Monumento Nacional en 1978 por ser un testimonio arquitectónico de la conquista española que transporta a los turistas y habitantes a épicas historias llenas de belleza. No en vano este municipio es considerado el pueblo más bonito de Colombia, gracias a los dones de las artesanas que labraron con sus manos cada piedra para construir sus casas e iglesias», nos dice Colombia Travel.
Gracias a nuestros hermanos de Colombia por recibir nuestro «Legado Tallán» para seguir construyendo la historia y hermandad de los pueblos a través del arte.
Oscar Agurto Saldarriaga
Asesor Institucional
Asociación Lagarto de Oro

Artistas Participantes
-Francisco Mauricio Ortiz -Sullana

-Domingo Inga Yovera -Sullana
-José Antonio Peralta Lozada -Sullana
-Martín Mamani García _Sullana
-Junior Ojeda Ortiz -Tambogrande -Piura   
-Sebastián Sánchez Crisanto -Sullana
-Victoria Eugenia Gómez -Antioquia Colombia
-Manolo Colmenares -Bogotá Colombia
-Karol Sullón Chunga -Piura
-Jesús Guzmán Heredia -La Huaca
-Henry Paúl Juárez Juárez -Sullana
-Erison Valencia Silva -Catacaos -Piura
-Milagros Chipilliquén Palacios -Paita
-Juan Castro Inga -Cura Mori -Piura
-Jesús Leyton Arévalo -Pueblo Nuevo de Colán -Paita
Un saludo especial del colectivo de artistas residentes en Barichara reunidos en el Salón BaricharaVive-Arte, 3ra. Edición, a los artistas del Perú que inician su exposición en la Casa de la Cultura de nuestra localidad.